Descubrimientos

Son Little – aloha

Fuente de la portada: Son Little-BandCamp

En Enero de 2020, en plena pandemia, salió el tercer trabajo en solitario del cantante y guitarrista de Philadelphia en un intento de consolidarse como una de las voces más relevantes del retro-soul. Un disco con raíces y desgarro pero minimalista y ambiental al mismo tiempo.

El álbum consta de doce canciones con influencias del blues y del soul en las que Aaron (el nombre real del músico) despliega sus dotes vocales sobre una amalgama de formas de entender la música negra americana. Como buen hijo de predicador, Son Little hace de su manera de cantar un instrumento de fe para dar credibilidad a unas letras que hablan de las contradicciones en el amor y la complejidad de las relaciones en el mundo moderno.

 

suffer

El disco, grabado en su mayoría en los Studios Ferber de París, cuenta con la producción de Renaud Letang, el cual ha trabajado con artistas tan variados como Manu Chao, Bebe o Abd al Malik. Con éste último realizó ‘Gibraltar’ en 2006, un interesantísimo disco de spoken-word en el que los ambientes sonoros se van transformando en función a la historia que se cuenta. Aquí, en ‘aloha’, se nota la mano del productor en el espacio que se le da a los arreglos, casi todos ejecutados por el americano. Esa capacidad para generar “ambiente” a través de momentos en los que la guitarra apenas se hace audible o la voz lleva algún efecto crean un interés añadido a las composiciones, ya de por sí potentes. 

neve give up

Una de las características de muchos artistas modernos de soul y rhythm and blues es la ausencia de prejuicios a la hora de emplear elementos propios de otros géneros, como los sintetizadores, y Son Little no es la excepción. Combinados con pianos acústicos y guitarras eléctricas y acústicas, participan de las melodías y los arreglos como un elemento más dotando de frescura y sabor a siglo XXI a un disco que, a pesar de sus influencias antiguas, suena a nuevo.

GUILLERMO S.A.

Enlace de Spotify

about her. again (Life at The Blues Kitchen)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *