Descubrimientos

The Weeknd – After Hours

Imagen: The Weeknd

El cuarto lanzamiento de estudio de Abel Makkonen, más conocido como The Weeknd, es un viaje electrónico por Las Vegas a lomos de una estrella del pop solitaria, despechada y presa de las adicciones.

‘After Hours’, como su propio nombre indica, explora la atmósfera más oscura de las postrimerías de la “fiesta del éxito”. La suma de los distintos grooves aptos para la pista de baile (synth-pop, UK garage, drum ’n bass…) con la sutileza y expresividad de la interpretación vocal del canadiense generan un ambiente decadente –de discoteca con poca gente al final de la noche– que se mantiene a lo largo de todo el disco. Las baladas donde más puede apreciarse la influencia del estilo vocal de Michael Jackson o Prince también cuentan con una producción digna de dancefloor. Abel también sabe cómo escribir sobre ritmos de trap, como lo demuestran las dos canciones que produce Metro Boomin, en las cuales el cantante supera a muchos de los exponentes del género gracias a su inventiva melódica.

Quizás sea la comodidad de The Weeknd escribiendo rap lo que hace que, hasta en las canciones más pop, la estructura de las letras siempre sea algo enrevesada. Es también la razón por la que las historias que cuenta y los sentimientos que expresa a lo largo del álbum contienen una rudeza más propia de un rapero que de un artista de pop.

Blinding Lights

Este trabajo es la demostración de la expresivad que se puede conseguir con el uso de instrumentos eléctronicos y una voz bastante procesada haciendo uso de un arsenal de arreglos y la conceptualización tanto del álbum en su totalidad como de cada tema en particular. Algunos de los cortes del álbum tienen pequeños epílogos musicales que, con la ayuda de las referencias a Las Vegas y al séptimo arte en las letras, ayudan a generar un halo cinematográfico.

‘After Hours’ fue lanzado el 20 de Marzo de 2020, cinco días después de que nos confinásemos por la pandemia. Una buena banda sonora para lo que ha sido la mayor resaca que ha sufrido la humanidad en décadas.

GUILLERMO S.A.

Y aquí tienes In Your Eyes, que tiene restricción de edad y solo se puede ver en YouTube

Enlace de Spotify

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *