Tino Casal – Neocasal
Este año se cumplen cuatro décadas del debut discográfico de Tino Casal, una de las figuras más interesantes de la Movida madrileña. Un álbum revolucionario para la escena musical española de la época que supondría el comienzo de una carrera meteórica.
Cuando Tino Casal regresó de Londres a España en 1977, la discográfica Philips tenía planes de cantante melódico (y meloso) para él. Le publicaron dos singles y en 1978 se lo llevan al Festival de Benidorm a probar fortuna. Sin embargo, después de haber estado dedicándose a la pintura y dejándose influir por la vanguardia artística en tierras británicas, este plan se le quedaba corto al ovetense.
En 1981, EMI contrata a Tino después de haberle visto trabajar como productor de bandas como Obús –las portadas de los dos primeros discos de Obús tienen una influencia de Casal innegable– entre otros y le propone grabar un disco en solitario. El título elegido, a modo de declaración de intenciones, fue ’Neocasal’ y la música que contenía era algo nuevo para una España recién salida del blanco y negro.
La música electrónica en clave de pop no era algo común por entonces en la piel del toro, pero Tino se atrevió a lanzar nueve cortes –dos de los cuales son versiones, una de Bowie y otra de Cream– en los que ponía su capacidad vocal al servicio de las máquinas y la modernidad vanguardista. La sofisticación arreglística de cuya falta a veces peca el synth-pop quedó asegurada por la participación de Luis Cobos, que luego se dio a experimentos más grandilocuentes, pero que aquí puede apreciársele en todo su esplendor creativo.
La fusión entre el rock y la electrónica con esa orientación pop llega a su máxima expresión en canciones como “Champú de huevo”, el primer gran éxito del artista, o “Billy Boy”, en la cual se hace empleo del vocoder y otros efectos de voz. Con letras que a veces mezclan inglés y castellano y que apelan a la juventud de la época, pero sin caer en la simpleza de muchos de sus contemporáneos de la Movida, Tino Casal consiguió romper moldes y abrir camino a muchos artistas que le sucedieron. Un pionero en toda regla.
GUILLERMO S.A.
Enlace de Spotify
Así era Tino Casal antes de tomar las riendas de su carrera. La canción «Emborráchate» fue presentada al Festival de Benidorm de 1978
Tres años después, el cambio en Champú de huevo.
El gran Tino Casal hizo una versión de Eloise de Barry Ryan que la superaba! Era el Bowie español, ahí queda dicho.
Esa versión de Eloise, fue un exitazo. En mis tiempos de estudiante, la poníamos con muchísima frecuencia en las «sinfonolas» de los bares que empezábamos a visitar… a diario. Evocación de momentos felices e ilusión antes.