El melocotonazo de la semana #7
OA – Anuel AA, Quevedo, Maluma Feat. Dj Julian y Mambo Kingz
Hace un par de semanas salió a la luz el videoclip de “OA”, un melocotonazo producido por Dj Julian y Mambo Kingz (fundadores de Hear This Music) que cuenta con la aparición estelar de Anuel AA, Maluma y Quevedo. El canal de YouTube del sello en el que se ha publicado cuenta a día de hoy con la friolera de casi 15 MILLONES de suscriptores, lleva varios años “pegando” canciones que siguen sonando en las discotecas actualmente y es el que ha propiciado esta unión, que sienta un precedente para el futuro de la música urbana en España.
Quevedo es, a día de hoy, el cantante español más reconocido internacionalmente en el ámbito de la llamada “música urbana”, un término ambiguo que engloba desde el reggaeton al trap, pasando por el drill, la bachata y otros géneros de raíces caribeñas. Alguno dirá “¿y Rosalía qué?”. Es verdad que la cantante catalana es la mayor exportadora de la Marca España musicalmente hablando, sin embargo, Quevedo no ha necesitado tirar de “castañuela y pandereta” para ser aceptado en un mundo dominado por latinoamericanos, en parte gracias a su acento (un acento que, por cierto, Rosalía imposta).
Criado en Canarias –la cada vez menos infravalorada región que tantos artistas “urbanos” ha cedido a las filas de nuestra atrasada industria pop– y con apenas 21 años, Pedro Luis Domínguez Quevedo es de los pocos ¿raperos? españoles que se codea con las super-estrellas multimillonarias que alimentan el negocio de la música latina. La ruta comercial que abrió Rosalía, con la inestimable ayuda de su producto nacional, la empieza a allanar el canario. Su canción “Quédate” fue de las más escuchadas en el verano del 22, dos años después de empezar a publicar música tras abandonar la carrera de ADE.
La capacidad del canario para escribir melodías pegadizas es evidente y su condición isleña ayuda a que sus letras, escritas bajo los parámetros de la música latina comercial actual, no den el cante entre el soniquete del puertorriqueño Anuel AA y el colombiano Maluma. En el videoclip de “OA” se le puede ver en el set de rodaje junto a las dos celebridades como pez en el agua, generando ese extraño sentimiento de orgullo patrio que provocaba Pau Gasol en sus primeros partidos con los Lakers. La letra del single sigue una fórmula que lleva funcionando varios años en la música bailable: chico gusta chica que [añadir descripción de su personalidad, su aspecto y sus aficiones]. El reggaeton rápido producido para la ocasión por Dj Julian y Mambo Kingz hace el resto.
Aunque ya son varias las colaboraciones de artistas españoles y latinos, Quevedo está terminando de normalizar la participación de nuestros compatriotas en la música urbana internacional, cada vez más monopolizada por el mundo hispanohablante de las dos Américas. Una conexión que lleva siglos dando sus frutos en cuanto a versos se refiere. Pedro Luis no es el primero con ese apellido que triunfa escribiendo frases que riman en un mundo globalizado. Hace ya más de cuatro siglos, un tocayo suyo escribiría aquello de
Nace en las Indias honrado,
donde el mundo le acompaña;
viene a morir en España
y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
es hermoso, aunque sea fiero,
poderoso caballero
es don Dinero.
Pues eso.
Escrito por William Hear