Samsón y Nadiezhda (Kurkov), Chicas e instituciones (Sarenko), El fondo del puerto (Mitchell)
Un espacio donde se recogen lecturas, reseñas e impresiones de lectores amigos del Patio. Esta semana, J.A. Sanz nos comenta:
SAMSÓN Y NADIEZHDA
Andréi Kurkov
Alfaguara 2023/320 páginas.
5 primeras líneas:
Capítulo 1
El sonido del sable cayendo sobre la cabeza de su padre dejó aturdido a Samsón. Con el rabillo del ojo captó el resplandor momentáneo de la hoja brillante y metió el pie en un charco. El brazo izquierdo de su padre, ya muerto, lo empujó hacia un lado y gracias a ese empujón el siguiente sable no se desplomó sobre su cabeza pelirroja, pero tampoco pasó de largo: le seccionó la oreja derecha y él la vio caer en la cuneta; le dio tiempo a estirar el brazo, atraparla, y estrecharla en el puño.
Comentario
Novela ambientada en Kiev a principios del siglo pasado. Los bolcheviques acaban de tomar el mando y el descontrol en la ciudad es descomunal. Samsón, que terminará resolviendo el caso de los robos de plata en los pisos ocupados, se convierte sin quererlo en un investigador al servicio del orden. Y todo porque sabía escribir y pensar. A pesar de haber perdido una oreja, se convierte en una pieza clave de la seguridad bolchevique. Sello Kurkov, humor e ironía en toda la novela. El extraño amor por Nadiezhda, lo que menos páginas ocupa. Recomendable.
Cada capítulo, y son 43, se abre con una ilustración de Yuri NiKitin.
CHICAS E INSTITUCIONES
Daria Sarenko
errata naturae 2023 /107 págs.
5 primeras líneas:
La primera vez que entré a trabajar en un organismo público, al principio sólo vi chicas. Así era como se llamaban a sí mismas: “chicas”, variando la entonación de exclamativa e interrogativa en función de la catástrofe que estuviera desatándose a su alrededor. Y las catástrofes -eso también lo comprendí enseguida- eran parte integrante de nuestra inestable cosmogonía cotidiana y trataban con todas sus fuerzas de arraigar en el día laboral.
Comentario
Interesantes notas del entorno laboral, los trabajos de una serie de jóvenes mujeres, funcionarias de oficinas en Moscú, salas de exposiciones o de bibliotecas. Anecdótico, poético, personal, y disparatado. La autora, muy crítica con la invasión de Ucrania, ha tenido que exiliarse a Georgia, a salvo de detenciones, interrogatorios y complicaciones varias. Y desde allí lucha a su manera, con pocos medios y mucha voluntad, para que los rusos se den cuenta de lo que pasa de verdad. Ha juntado estos escritos que reflejan muy bien las dudas que genera en el mundo Putin, el sanguinario líder ruso. Y hay que apoyarla comprando el libro.
EL FONDO DEL PUERTO
Josep Mitchell
ANAGRAMA 2023/239 páginas.
5 primeras líneas:
En el viejo hotel
De cuando en cuando, para espantar los pensamientos de muerte y desolación, me levanto temprano y me acerco al mercado de pescado de Fulton. Suelo llegar sobre las cinco y media y me doy una vuelta por las dos inmensas naves del mercado viejo y el mercado nuevo, que por delante dan a South Street y por detrás se meten en el East River, apuntaladas sobre maderos.
Comentario
Quien llega a Manhattan, a New York, no echa cuenta de que no hace tanto, ni cien años, la ciudad tomaba ostras que salían de los criaderos, un mar lleno de pesca que alimentaba y alimenta la ciudad. Ya no son las ostras, ni las almejas de los criaderos cercanos, terminaron clausurados por la contaminación, ni los sábalos. Mitchel escribe unas piezas, artículos, reportajes, cuentos en la década de los 40 y 50 del siglo pasado, describe el entorno marinero de la zona, que el autor conocía como la palma de su mano. Entramos en zonas portuarias, el río Hudson y el East River, el mercado de pescado y las zonas dedicadas al cultivo de ostras, cuando los pescadores seguían luchando por la supervivencia.
En el viejo hotel, El fondo del puerto, Treinta y dos ratas de Casablanca, La tumba del señor Hunter, Patrón de arrastre y Los ribereños son los títulos que reflejan muy bien el contenido del libro con retratos de las gentes en torno al puerto, el mercado de Fulton, el mundo de los ferris, pescadores y barcos, pesca de arrastre, ostras…Decenas de pecios duermen en el fondo del mar a dos pasos de la Quinta Avenida, nadie se acuerda de ellos. Mitchell, un gran descubrimiento.
J.A. Sanz
Buenas recomendaciones. Por cierto, las ostras están regresando a las rocas del Hudson.