Journey – Escape
El disco que marcó el rumbo del rock en los 80.
Hace poco más de 40 años que salió a la luz ‘Escape’, el séptimo álbum de estudio de la banda de rock norteamericana Journey. Nacido como un proyecto de rock progresivo a mediados de los 70, el grupo obtuvo el éxito mundial con este LP después de varios cambios en la formación que fueron moldeando el tipo de música que finalmente acabaría encumbrándolos. El AOR –arena oriented rock, que traducido libremente vendría a significar “rock de masas”– terminó influyendo a muchas bandas de hard rock y heavy metal comercial a lo largo de la penúltima década del siglo XX.
El disco empieza con la ya legendaria ‘Don’t Stop Believin’, todo un himno a la noche en la ciudad. El chorro de voz de Steve Perry, que es una versión rasgada y más dramática de la voz de Phil Collins, atrapa rápidamente al oído en su corriente y engancha desde el minuto uno. La combinación de Jonathan Cain a los teclados y sintetizadores, Neal Schon a la guitarra, Ross Valory al bajo y Steve Smith a la batería no desmerece y los integrantes sostienen el edificio con una destreza musical superior a la mayoría de su contemporáneos.
En 1981, Journey consiguió meter en la coctelera himnos rockeros al tempo de la música disco, riffs que no tienen nada que envidiar a los de AC/DC, armonías progresivas y baladas que podrían gustarle a cualquier heaviata. Todo ello con una producción orientada hacia un sonido limpio, en el que los arreglos –abundantes y medidos al dedillo– se entienden bien. El álbum está lleno de detalles melódicos, tanto vocales como instrumentales, que enriquecen canciones hechas para ser cantadas por miles de personas en estadios abarrotados.
Con letras que hablan del trabajo, el amor, la diversión y la lucha del día a día, ‘Escape’ fue en su momento una auténtica vía de escape para mucha gente y algunas de las canciones del LP siguen funcionando actualmente porque musicalmente son de una artesanía admirable y conceptualmente son universales.
@sanchificatus
Yo tenia entendido que AOR era Adult Oriented Rock
Saludos