Elbicho – Elbicho II
La obra cumbre de los herederos legítimos de Triana

En 2005, el combo formado por Miguel Campello (voz), Víctor Iniesta (guitarra), Carlos Tato (bajo), Antonio Mangas (batería), David Cobo (percusión), Pepe Andreu (trompeta) y Juan Carlos Aracil (flauta), lanzó su segundo disco y se coló en las listas de éxitos con una amalgama de raíces flamencas, psicodelia y jazz.
Después de haber sido apadrinados por Tino di Geraldo, el batería y percusionista que sigue granjeándose el respeto del público amante de la fusión flamenca junto a Jorge Pardo y Carles Benavent, Elbicho decidió producir la continuación de su debut con José Luis Garrido (que ha trabajado con artistas de la talla de Mayte Martín) y consiguió sacar todo el potencial que anunciaba su primer trabajo. Bulerías, tangos y tanguillos pasados por el filtro del jazz y aderezados con arreglos propios del rock progresivo de los 70 que dejaron auténticos himnos como “Contigo” o “Parque Triana” en la memoria del público de principios del milenio.
El virtuosismo de unos músicos que se habían conocido en la Escuela Popular de Música de Madrid se combina sin narcisismos en un torbellino de ritmos compuestos y melodías memorables que encumbran las letras de Campello. Unas letras herederas del rock andaluz y la escena del flamenco-fusión que tratan temas como el tiempo, el amor o bajarse al moro a lomos de una arquitectura instrumental compleja y sofisticada llena de tesoros ocultos donde la habilidad técnica de cada músico juega en favor de una solidez inédita en la mayoría de bandas de la época.
‘Elbicho II’ fue un trabajo de canciones largas que encajó bien en el imaginario musical del momento y que llevó al grupo a girar por toda la península y a convertirse en los herederos legítimos de Triana, salvando las diferencias estilísticas. Se separarían 5 años después, dejando a sus espaldas un repertorio que ya se ha convertido en clásico para los amantes de la fusión flamenca, y sus integrantes se dispersarían por la escena musical española en diversos proyectos, siendo Candelaria (la nueva banda formada por el bajista y el batería) uno de los más interesantes.
@sanchificatus
Link en Spotify