Tirzah – Colourgrade
Minimalismo y Experimentación Para Romper con los Géneros

El segundo disco de Tirzah, la cantante nacida en Essex y afincada en Londres, es un compendio de canciones tan desnudas y carentes de artificio que hacen pendular el trabajo entre lo experimental y lo naïve. La ausencia de batería y percusión en muchos de los cortes, sumado a las minimalistas producciones de Micachu, genera una estepa sonora donde la voz de Tirzah es la protagonista absoluta.
El afán vanguardista del dúo no se queda en lo musical sino que a nivel letrístico también despliega un gusto por la anomalía que puede no ser del gusto de todos. Con temáticas que tratan de la belleza de la cotidianeidad, la cantante navega entre los sonidos electrónicos y los drones atmosféricos con una cadencia rítmica paciente y elástica.
Los sintetizadores y las baterías electrónicas están utilizados de manera atípica ya que no buscan la espectacularidad ni la potencia de su sonoridad para engrandecer el resultado. Al contrario, Micachu consigue crear un ambiente íntimo donde las letras de Tirzah se deforman para encajar. Quizás “Hive Mind” –la tercera canción del disco- sea uno de los momentos que mejor ejemplifican esto con la ayuda de Coby Sey, músico y productor británico.
‘Colourgrade’ es una muestra de por qué el pop a veces no es para todos los públicos. En una época donde el prefijo post se puede aplicar a casi cualquier género musical, la dupla formada por Tirzah y Micachu se atreve a romper con los moldes de todos los estilos que atraviesan sus composiciones. El r’n’b, el grime y el soul se desintegran a lo largo del trabajo bajo las palabras –a veces cantadas y a veces habladas o susurradas– de la inglesa, provocando en el oyente una sensación a medio caballo entre el trance y el aturdimiento.
@sanchificatus
Link de Spotify