Adiós septiembre

Se nos fue septiembre en un suspiro. Después de unas merecidas vacaciones, en nuestro patio volvió a sonar la música, como te habrás dado cuenta. Por si te lo perdiste, te recuerdo que ‘Computer World’, el octavo disco de los alemanes Kraftwerk ha cumplido 40 años este 2021, lo que confirma que acertaron con utilizar unos ordenadores que iban a moldear nuestras vidas en el futuro, o sea ahora, en nuestro presente.
Y que de efemérides hablando, hace 60 años que salió a la venta ‘The Blues And The Abstract Truth’, el primer disco de Oliver Nelson, uno de los mejores arreglistas que ha dado el jazz al mundo. ¿Que no sabías de su existencia? Algunos de nosotros tampoco, pero para eso tenemos a @sanchificatus en plantilla, para ilustrarnos. De hecho, este mes nos hizo dos Descubrimientos, el segundo disco de Indigo De Souza, ‘Any Shape You Take’, una mezcla de canciones de rock y pop bastante pegadizas. Y también una rareza preciosa, ‘Space 1.8’, de Nala Sinephro, una arpista y productora belga de origen caribeño afincada en Londres. Dice Sanchificatus que en este trabajo “la artista despliega su visión musical, donde la frecuencia y la geometría unen fuerzas para crear sonidos que nos (con)mueven”. No sé, parece que aquí nuestro crítico se ha venido un poco arriba; tú verás.
Música para recordar y descubrir, pero también hemos retomado nuestra música para leer, o leer sobre música. Las historias de Gabriel Sánchez pusieron la diana en septiembre en la trágica muerte de Enrique Granados y su esposa Amparo Gal en un naufragio que empezó a gestarse en La Casa Blanca. Eran los peligros que tenían los viajes al Nuevo Mundo, como el que hizo el compositor checo Antonín Dvorak, que llegó a Nueva York en septiembre de 1892, atendiendo a la invitación de la señora Turber. Y también música y gastronomía se unieron en un relato sobre el compositor Rossini, productivo frente al pentagrama y también frente al fogón. Un deseo inconmensurable por la comida le llevó a idear platos revolucionarios para la época como sus canelones Rossini, los huevos Rossini, el filet mignon a la Rossini… todo un máster de alta cocina. No sabemos si Brahms cocinaba, pero sí que no necesitó ir a la Universidad para triunfar, aunque varias fueron las universidades que le agasajaron. Para una de ellas compuso Festival Académico, con una versión alborotada del Gaudeamus Igitur.
Ah, y Paula volvió como bruja urbanita a un rincón escondido de un parque londinense. De regreso a su rincón del patio nos contó una historia de risa. Resulta que una mexicana y dos españolas decidieron hacer galletas de marihuana y, aunque quemaron una bandeja en el intento, las consiguieron. A partir de ahí todo es un poco confuso y parece que el papel higiénico tuvo un ídem protagonista divertido.
Menos divertido es encontrarte con un raro comprando una colonia cuando eres la dependienta que debe atenderle.
Y hablando de diversiones, algunas se pagan, pues ya dice el dicho que “noches de desenfreno, mañanas…”. Angelitos!
Y en septiembre, creado por Erin, volvió también Dog a la Office y con ello sus dudas sobre si no se le estaría yendo la vida sin darse cuenta… Pero las dudas se le pasan rápido. Basta con que llegue una chica nueva a la oficina y encima lo sepa todo sobre… Beyoncé.
Y para terminar, te recuerdo que con septiembre llegó la rentrèe literaria. La novela Los vencejos, de Aramburu, ha tenido mucha publicidad y críticas favorables. ¿Será favorable también el público? En la reseña de Alfonso Sánchez se pone un poco en duda, pero entre líneas, sin mojarse. “Es que aún no la he leído”, nos ha contestado cuando le hemos pedido una opinión más contundente.
No la ha leído porque en vez de hacer su trabajo, se fue a navegar, según deducimos de su recuerdo de Conrad que nos dejó aquí en el patio. Navegó por el Mediterráneo por lo que no pudo ver a Wally, camino ya del Ártico tal y como te lo contamos en el patio. Wally va camino también de convertirse en nuestra mascota aunque nunca le daremos el premio Darwin.
La editora
Buena presentación de inicio de curso. Que este otoño nos traiga buenas noticias y mucho entretenimiento.
Me estoy empezando a enganchar a esta locura de familia