Descubrimientos

Nubya García – Source

Imagen: DistritoJazz

La escena del jazz londinense está en plena forma y lo demuestra el nuevo lanzamiento de Nubya García, un disco en el que la saxofonista explora sus raíces musicales acompañada de un potente trío y varias colaboraciones.

‘Source’ –cuya traducción al castellano sería fuente u origen– es el título que ha elegido la inglesa de madre guyanesa y padre trinitense para este trabajo de nueve cortes en el que sobrevuela con su saxo tenor un gran abanico de grooves, estilos y sonidos. El trío que sostiene el experimento de Nubya está formado por Joe Armon-Jones a las teclas, Daniel Casimir al bajo y Sam Jones a la batería, los cuales no dejan de proponer texturas y contornos para que su “líder” despliegue todas sus armas, sin salirse nunca de la atmósfera meditativa que recorre todo el disco ni eclipsar a sus compañeros bajo una maraña de acrobacias virtuosísticas. 

Tiny Desk (Home) Concert

Sin embargo, el virtuosismo de una instrumentista que empezó a tocar el saxofón a los 10 años y se graduó con honores en el conservatorio se palpa a través de otras facetas del álbum. El atrevimiento a la hora de incluir estilos como la cumbia o el reggae, que rara vez se asocian al jazz, es propio de una mente que busca trascender las barreras de un género en el que bien podría haberse acomodado, pues su sonido cálido pero enérgico habría valido para deleitar con baladas y eternos refritos de “standards” a los paladares más conformistas.

Lejos de los clichés que han hecho del estilo una forma de academicismo, Nubya García se atreve a meterle reverb de más a su saxo o a invitar al trío colombiano La Perla a uno de los cortes del lanzamiento, en el que da un paso atrás dejando protagonismo al bamboleo de la cumbia y las voces de las invitadas. Cierto es que también hay canciones que mantienen los rasgos jazzísticos más claramente, pero la potencia del trío y el sonido de la londinense no dan cabida al aburrimiento. 

Source: BTS (Mini-Doc)

‘Source’ es un disco para los amantes del jazz pero también para introducirse en él. Una buena muestra de las posibilidades que –en su encuentro con otras músicas y gracias a su eterna permeabilidad– esconde el estilo. Basta que vengan gente como Nubya y su equipo para recordarnos el potencial que tiene un estilo que parece, gracias a su equilibrio interno entre tradición y mutación, no morir nunca.

GUILLERMO S.A.

Enlace de Spotify

Un comentario en «Nubya García – Source»

  • Estas reseñas son estupendas para ir conociendo, nuevos músicos y nuevas publicaciones de los ya clásicos. Merci boucoup, por las buenas informaciones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *